Türkiye alberga muchos paisajes y geografías diversas, pero una de las más cautivadoras es la de Capadocia, en el centro del país. A menudo descrito como una “tierra de cuento de hadas”, las colinas y los valles de Capadocia están llenos de cuevas, túneles y “chimeneas de hadas” (formaciones rocosas altas y delgadas), que han sido el hogar de múltiples civilizaciones desde la antigüedad, y rastros de formas pasadas de la vida todavía se puede ver hoy en día en las impresionantes iglesias excavadas en la roca y en las ciudades subterráneas de la región.
La geografía única de Capadocia ha sido moldeada por eventos naturales y manos humanas a lo largo de la historia. El área está dominada por un tipo de roca blanda llamada toba, que ha sido corroída por el viento y el agua para crear los característicos conos de roca, pilares, pináculos y chimeneas de Capadocia. Con el tiempo, las personas que se asentaron en el área agregaron a estas características naturales y tallaron complejos de cámaras y túneles en la roca blanda. La región también desempeñó un papel importante en el cristianismo primitivo, brindando refugio a los cristianos que se escondían de la persecución religiosa y luego se convirtió en un importante lugar de peregrinación medieval salpicado de iglesias excavadas en la roca únicas. Los sitios rocosos de Capadocia fueron designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
ciudades subterráneas
Actualmente se conocen más de treinta ciudades subterráneas en Capadocia, y todavía se están descubriendo nuevas. Existe cierto debate en torno a las fechas exactas de su construcción, pero se cree que ya en los períodos hitita o frigio, la gente tallaba estos espacios habitables en la roca. El desarrollo de las ciudades subterráneas continuó bajo el Imperio Romano y Romano de Oriente, y los ocupantes agregaron sus propias firmas culturales y religiosas, como iglesias. En su apogeo, estas ciudades albergaron a miles de personas.
Derinkuyu, en la provincia de Nevşehir, es la ciudad subterránea más grande encontrada en la región hasta la fecha. El vasto asentamiento es lo suficientemente grande como para albergar hasta 20.000 personas y se extiende unos 85 m bajo tierra, con una compleja red de túneles y habitaciones repartidas en varios niveles. Estos espacios subterráneos contienen todo lo que una ciudad necesitaría para funcionar: establos, sótanos, comedores, iglesias, almacenes, pozos e incluso una escuela. Se cree que la ciudad se creó originalmente en los siglos VIII y VII a. C. y se expandió con el tiempo, alcanzando su máxima extensión en la época medieval.
A solo 10 km de Derinkuyu se encuentra Kaymaklı, otra impresionante ciudad subterránea. Debajo de una colina conocida como la Ciudadela de Kaymaklı, se ha excavado un gran laberinto de túneles y habitaciones de ocho pisos de profundidad en la tierra (aunque hoy en día solo se pueden visitar cuatro). El nivel superior se habría utilizado como establos y graneros para el ganado, mientras que los niveles inferiores incluían viviendas, una iglesia, áreas de almacenamiento y cocinas, e incluso un cementerio. Se cree que Kaymaklı alguna vez fue el hogar de unas 3500 personas.
También hay otros asentamientos subterráneos y excavados en la roca más pequeños, como la ciudad subterránea de Özkonak, que está construida en la ladera del monte İdis, si está buscando un lugar un poco menos conocido.
Centros religiosos
Capadocia también fue un centro importante para el cristianismo primitivo, y hoy en día todavía se pueden encontrar muchas iglesias excavadas en la roca en la región.
Algunas de las iglesias mejor conservadas de Capadocia se pueden encontrar en el Museo al aire libre de Göreme, situado en el valle de Göreme, que alberga más de 200 iglesias excavadas en la roca en total. A medida que el cristianismo se extendió durante el período romano, varios de los primeros santos fueron enterrados en el valle, lo que lo convirtió en un lugar importante para los cristianos medievales. Se construyeron varias iglesias impresionantes en respuesta al creciente número de peregrinos, y el área siguió siendo un centro de vida monástica hasta el siglo XIII. Una de las iglesias más antiguas y más grandes del valle de Göreme es la Tokalı Kilise, o Iglesia de la Hebilla, que data del siglo X y está decorada con pinturas intrincadas y coloridas. También vale la pena visitar la Iglesia Oscura (Karanlık Kilise), construida a finales del siglo XII y principios del XIII.
El Museo al aire libre de Zelve, al norte de Göreme, fue una vez el sitio de un complejo monástico medieval y también alberga varias iglesias excavadas en la roca, repartidas en tres valles. Estas iglesias generalmente están menos conservadas que las del Museo al aire libre de Göreme, pero incluyen varias estructuras del siglo VI, de las cuales solo se conocen algunas en Capadocia.
El pueblo de Çavuşin también alberga varias cuevas e iglesias, incluida la Iglesia de San Juan Bautista, que data del siglo V.
Otros sitios
También hay muchos otros sitios históricos para ver en Capadocia, como el pueblo de Uçhisar, que es el punto más alto de la región y el sitio del Castillo de Uçhisar, una ciudadela excavada en la roca con vistas espectaculares de los alrededores. El pueblo de Ortahisar también cuenta con un impresionante castillo excavado en la roca, que se eleva sobre el pequeño asentamiento, y también es el sitio de varias iglesias medievales excavadas en la roca.
Otros lugares con importancia histórica incluyen la ciudad de Avanos, a menudo conocida como el “epicentro cultural de Capadocia”, y un importante centro de producción de cerámica desde el período hitita debido a su distintiva arcilla roja del lecho del río Kızılırmak (Río Rojo). Avanos también alberga una ciudad subterránea de tres pisos, descubierta en 2019.
Inicialmente, los turistas pueden sentirse atraídos por la zona por sus espectaculares paisajes, su próspera viticultura o las famosas experiencias en globo aerostático que se ofrecen, pero la riqueza de la arquitectura excavada en la roca que se encuentra alrededor de Capadocia también brinda a los visitantes una oportunidad única de viajar de regreso en tiempo y experimente la rica e inusual historia de esta espectacular región.