El jardín submarino del templo: una fusión única de flotabilidad e iluminación

El Underwater Temple Garden es un sitio de buceo único ubicado en Bali, Indonesia. Este jardín submarino se creó en los últimos años y contiene un complejo de templo hindú balinés. Una foto del sitio que circuló en Internet provocó rumores emocionados de que se trataba de un sitio arqueológico antiguo y que se encontrarían más estructuras como esta bajo el agua. Además, algunos incluso afirmaron que se había descubierto la ‘Atlántida de Oriente’. Estas historias especulativas, sin embargo, llegaron a su fin, cuando las personas responsables de la creación del Jardín del Templo Submarino revelaron que fueron ellos quienes construyeron el sitio.

El jardín del templo submarino también se conoce como Taman Pura. ‘Taman’ significa ‘jardín’ en indonesio, mientras que ‘Pura’ es un templo hindú balinés. Este templo submarino está ubicado en la bahía de Pemuteran, en la costa norte de West Bali, y es una creación de Chris Brown, un australiano que vive desde hace años en el área de Pumeteran. Otro contribuyente importante a la creación de este sitio de buceo es Paul Turley, un británico que trabajó con Chris. Los dos, por cierto, trabajan para promover el buceo en la zona de Pemuteran.

Las estatuas habían estado sumergidas durante unos 6 años cuando se tomaron estas fotografías en 2011 (CC BY-NC-SA 2.0)

La idea del Jardín del Templo Submarino había surgido en la conversación de los dos hombres de vez en cuando a lo largo de los años. Sin embargo, esto quedó como un sueño y no se materializó, principalmente por la falta de financiamiento para tal proyecto. Además, los problemas que había atravesado Indonesia, que afectaron negativamente al turismo en el país, dificultaron la realización de este sueño. Una sugerencia vino de un amigo de Chris, que era acercarse al Fondo de Rehabilitación de Bali (Aus Aid). El resultado de esto fue la creación de ‘Reef Gardeners’, un proyecto que tiene una dimensión social y ambiental.

Estatua del señor Buda fotografiada durante una inmersión en el Templo, cerca de Pemuteran, Bali (CC BY-NC-SA 2.0)

Este proyecto permitió que el sueño de Chris se materializara y, en 2005, se construyó el Jardín del Templo Subacuático. Uno de los elementos principales de este complejo de templos submarinos es su puerta dividida, que es uno de los dos tipos principales de puertas en la arquitectura tradicional balinesa (la otra es la puerta de la torre techada). Esta puerta es de tamaño completo y fue transportada pieza por pieza al fondo del mar por un equipo de buzos profesionales. Además, se colocaron numerosas estatuas talladas en piedra arenisca en el Jardín del Templo Submarino. Estos incluyen uno que representa al dios hindú Ganesha, otras deidades y tortugas.

Advertisement

Estatuas de pie en el fondo del mar junto a la puerta partida del templo (CC BY NA-NC 2.0)

Como el Jardín del Templo Subacuático se encuentra a unos 30 m bajo el mar, solo era accesible para buceadores con cierta experiencia. Por lo tanto, para permitir que los buzos menos experimentados exploren este templo submarino único, se agregó una segunda área en 2006, a una profundidad de 15 m bajo el mar. Uno de los aspectos más destacados aquí son las estatuas de Buda.

Las estatuas se bajaron 29 metros (95 pies) para descansar en el lecho marino (CC BY-NC-SA 2.0)

Este complejo de templos submarinos se ha convertido desde entonces en un hábitat para varias criaturas marinas. Las estatuas, por ejemplo, han sido colonizadas por corales, que a su vez atraen pequeños peces a la zona. La belleza de este templo bajo el mar ha atraído a buzos al sitio. Estos buzos hacen donaciones al proyecto Reef Gardeners, que luego se entregan a los pescadores locales desempleados, quienes están capacitados para mantener los corales alrededor del jardín del templo. Por lo tanto, el Jardín del Templo Submarino sirve para crear conciencia sobre la conservación marina, así como para crear oportunidades laborales para los lugareños de la zona.

Buda de las profundidades (CC BY-NC-SA 2.0)

En 2010, una foto del Jardín del Templo Subacuático circuló en Internet, lo que generó rumores de que se había encontrado un sitio arqueológico submarino frente a la costa de Bali. La noticia del ‘descubrimiento’ de este presunto sitio fue difundida en los medios locales, y las especulaciones crecieron. Algunos afirmaron que otros 10 templos más como este se encontrarían en el estrecho entre Bali y Java, mientras que otros lo llamaron la ‘Atlántida de Oriente’. Incluso Surya Helmi, directora de la división de arqueología submarina del Ministerio de Cultura y Turismo, prometió una investigación completa sobre el asunto. Sin embargo, el asunto se resolvió cuando Paul se puso en contacto con el Jakarta Globe para informarles que el templo submarino era de hecho un proyecto llevado a cabo por Chris y él mismo, en lugar de un sitio antiguo real.

 

 

Advertisement

Related Posts

Sk𝚎l𝚎t𝚘ns Disc𝚘v𝚎𝚛𝚎𝚍 in 𝚊n Anci𝚎nt Cit𝚢 Unv𝚎il Hist𝚘𝚛ic𝚊l Eni𝚐m𝚊s 𝚘𝚏 E𝚊st A𝚏𝚛ic𝚊.

Sk𝚎l𝚎t𝚘ns Disc𝚘v𝚎𝚛𝚎𝚍 in 𝚊n Anci𝚎nt Cit𝚢 Unv𝚎il Hist𝚘𝚛ic𝚊l Eni𝚐m𝚊s 𝚘𝚏 E𝚊st A𝚏𝚛ic𝚊. A𝚛сhа𝚎𝚘l𝚘𝚐іѕtѕ 𝚏𝚛𝚘m th𝚎 Unіv𝚎𝚛ѕіt𝚢 𝚘𝚏 Ex𝚎t𝚎𝚛 аn𝚍 th𝚎 Ethі𝚘ріаn A𝚞th𝚘𝚛іt𝚢 𝚏𝚘𝚛 R𝚎ѕ𝚎а𝚛сh аn𝚍 C𝚘nѕ𝚎𝚛vаtі𝚘n 𝚘𝚏…

G𝚘l𝚍 min𝚎𝚛s in C𝚊n𝚊𝚍𝚊 m𝚊k𝚎 th𝚎 𝚏i𝚛st-𝚎v𝚎𝚛 𝚍isc𝚘v𝚎𝚛𝚢 𝚘𝚏 𝚊 𝚙𝚎𝚛𝚏𝚎ctl𝚢 𝚙𝚛𝚎s𝚎𝚛v𝚎𝚍 𝚋𝚊𝚋𝚢 w𝚘𝚘ll𝚢 m𝚊mm𝚘th ‘m𝚞mm𝚢’ in N𝚘𝚛th Am𝚎𝚛ic𝚊.

G𝚘l𝚍 min𝚎𝚛s in C𝚊n𝚊𝚍𝚊 m𝚊k𝚎 th𝚎 𝚏i𝚛st-𝚎v𝚎𝚛 𝚍isc𝚘v𝚎𝚛𝚢 𝚘𝚏 𝚊 𝚙𝚎𝚛𝚏𝚎ctl𝚢 𝚙𝚛𝚎s𝚎𝚛v𝚎𝚍 𝚋𝚊𝚋𝚢 w𝚘𝚘ll𝚢 m𝚊mm𝚘th ‘m𝚞mm𝚢’ in N𝚘𝚛th Am𝚎𝚛ic𝚊. Min𝚎𝚛s 𝚘𝚏 th𝚎 Kl𝚘n𝚍ik𝚎 𝚐𝚘l𝚍 𝚏i𝚎l𝚍s 𝚙𝚛𝚘𝚋𝚊𝚋l𝚢 𝚍i𝚍n’t…

Arqueólogos descubren tumba de Mᴀss con 25 esqueletos en la antigua ciudad de Chan Chan

En la antigua ciudad peruana de Chan Chan, los arqueólogos han descubierto una tumba de masa de 25 a 30 esqueletos, que los arqueólogos creen que es…

El Festival Ma’Nene en Indonesia: las momias de los dead vuelven a visitar a sus seres queridos.

Como sabemos, todas las culturas tienen su forma de celebrar a los difuntos, pero en Indonesia, en la provincia de Tana Toraja, los ritos funerarios son un…

Arqueólogos descubren entierro de 1500 años de antigüedad de una ‘princesa’ bávara

El descubrimiento de un antiguo campo de tumbas bávaro en ‘fila’ de Würding (municipio de Bad Füssing) que data del siglo VI está proporcionando información cada vez…

“Maravilla arqueológica revelada: 32 momias antiguas desenterradas en sitios enigmáticos de Perú”

Un equipo de arqueólogos peruanos descubrió 32 momias prehispánicas en dos sitios separados ubicados entre La Libertad y Lima. Los entierros revelaron restos óseos, joyas, textiles y…