Arqueólogos para explorar los secretos de Marte, el buque de guerra más feroz del siglo XVI

El Mars, llamado así por el dios romano de la guerra, fue una vez el buque de guerra más grande y feroz del mundo y el buque líder de la flota del rey Eric XIV de Suecia. Pero en 1564, durante la Guerra de los Siete Años del Norte, el barco explotó durante la primera batalla de Öland, enviando de 800 a 900 marineros suecos y alemanes y una fortuna en monedas de oro y plata al fondo del Mar Báltico. Según un informe de National Geographic, un equipo de arqueólogos submarinos ha comenzado a estudiar los secretos de Marte.

El Mars, también conocido como Makalös (‘asombroso’), medía unos 50 metros de eslora y, equipado con 107 cañones, era uno de los buques de guerra más grandes de la época. Pero el Marte encontró su destino durante la guerra entre Suecia y Dinamarca por el control del Báltico y el lucrativo comercio en el Mar Báltico. El Mars se enfrentó a la fuerza danesa, aliada con soldados de una ciudad alemana llamada Lübeck, cuando comenzaron a lanzar bolas de fuego al Mars y finalmente lograron acercarse al barco en llamas para que los soldados pudieran abordarlo. A medida que la pólvora en el buque de guerra alimentaba el infierno, el calor se volvió tan intenso que los cañones comenzaron a explotar y, finalmente, todo el barco se hundió. Según la leyenda, la caída de Marte fue el resultado de la “ira de Dios” después de que los reyes suecos fundieran las campanas de las iglesias para hacer cañones para los barcos de guerra.

Una ilustración del siglo XVII de la batalla naval. Fuente de la imagen: Ingemar Lundgren

Cazadores de tesoros y arqueólogos llevaban más de dos décadas buscando el naufragio de Marte cuando, el 19 de agosto de 2011, un grupo de buzos localizó uno de los mayores hallazgos de la arqueología marítima, yaciendo en el fondo del mar a una profundidad de 75 metros y alrededor de 18 kilómetros al norte de Öland.

Hasta la fecha, las investigaciones del buque de guerra han sido superficiales y se sabe poco sobre lo que aún queda en el naufragio. Sin embargo, los investigadores ya han concluido que es uno de los barcos mejor conservados de su tipo. Los bajos niveles de sedimentos, las corrientes lentas, el agua salobre y la ausencia de un molusco llamado gusano de barco se combinaron para mantener el buque de guerra en excelentes condiciones. De hecho, cuando una pieza del casco del barco fue sacada a la superficie, un olor carbonizado salió de la madera quemada.

Advertisement

La sección de popa del naufragio. Foto Thomasz Satachura

Johan Rönnby, profesor de arqueología marítima en la Universidad de Södertörn en Suecia, y su equipo, cuyo trabajo está financiado en parte por una subvención del Fondo de Exploración Global de la National Geographic Society, ahora están realizando escaneos tridimensionales detallados y fotografías del naufragio. que se ensamblarán en una reconstrucción 3D completa. Por ahora, se ha decidido dejar los restos del naufragio en el fondo del océano, ya que subirlo a la superficie puede causar un daño significativo a los artefactos.

Buzo examinando a los delfines en el cañón. Foto Ingemar Lundgren

El investigador y buzo Ingemar Lundgrem describe el momento de ver el barco por primera vez:

Las maderas de los barcos están erosionadas por el tiempo, pero aún puedes sentir lo poderoso y poderoso que fue este barco. Continuando hacia el sureste siguiendo el casco hacia lo que parecía ser el área de popa, nos desconcertó descubrir que no solo podemos ver lo que deben haber sido los aposentos privados del almirante Bagges, sino que también podemos sumergirnos en ellos. A medida que nos adentramos en la oscuridad de lo alto, mis ojos se abrieron de par en par, ansiosos por recibir todas las impresiones posibles. Es aquí donde el legendario tesoro del almirante Bagges aún debe estar oculto y esto fue lo que buscaron los atacantes daneses de Lübeck y la razón por la que lucharon con tanta fiereza. ¿Saquearon el botín o todavía estaba aquí? Los registros no dan la respuesta, pero tengo la sensación de que futuras inmersiones podrían hacerlo.

 

 

Advertisement

Related Posts

Sk𝚎l𝚎t𝚘ns Disc𝚘v𝚎𝚛𝚎𝚍 in 𝚊n Anci𝚎nt Cit𝚢 Unv𝚎il Hist𝚘𝚛ic𝚊l Eni𝚐m𝚊s 𝚘𝚏 E𝚊st A𝚏𝚛ic𝚊.

Sk𝚎l𝚎t𝚘ns Disc𝚘v𝚎𝚛𝚎𝚍 in 𝚊n Anci𝚎nt Cit𝚢 Unv𝚎il Hist𝚘𝚛ic𝚊l Eni𝚐m𝚊s 𝚘𝚏 E𝚊st A𝚏𝚛ic𝚊. A𝚛сhа𝚎𝚘l𝚘𝚐іѕtѕ 𝚏𝚛𝚘m th𝚎 Unіv𝚎𝚛ѕіt𝚢 𝚘𝚏 Ex𝚎t𝚎𝚛 аn𝚍 th𝚎 Ethі𝚘ріаn A𝚞th𝚘𝚛іt𝚢 𝚏𝚘𝚛 R𝚎ѕ𝚎а𝚛сh аn𝚍 C𝚘nѕ𝚎𝚛vаtі𝚘n 𝚘𝚏…

G𝚘l𝚍 min𝚎𝚛s in C𝚊n𝚊𝚍𝚊 m𝚊k𝚎 th𝚎 𝚏i𝚛st-𝚎v𝚎𝚛 𝚍isc𝚘v𝚎𝚛𝚢 𝚘𝚏 𝚊 𝚙𝚎𝚛𝚏𝚎ctl𝚢 𝚙𝚛𝚎s𝚎𝚛v𝚎𝚍 𝚋𝚊𝚋𝚢 w𝚘𝚘ll𝚢 m𝚊mm𝚘th ‘m𝚞mm𝚢’ in N𝚘𝚛th Am𝚎𝚛ic𝚊.

G𝚘l𝚍 min𝚎𝚛s in C𝚊n𝚊𝚍𝚊 m𝚊k𝚎 th𝚎 𝚏i𝚛st-𝚎v𝚎𝚛 𝚍isc𝚘v𝚎𝚛𝚢 𝚘𝚏 𝚊 𝚙𝚎𝚛𝚏𝚎ctl𝚢 𝚙𝚛𝚎s𝚎𝚛v𝚎𝚍 𝚋𝚊𝚋𝚢 w𝚘𝚘ll𝚢 m𝚊mm𝚘th ‘m𝚞mm𝚢’ in N𝚘𝚛th Am𝚎𝚛ic𝚊. Min𝚎𝚛s 𝚘𝚏 th𝚎 Kl𝚘n𝚍ik𝚎 𝚐𝚘l𝚍 𝚏i𝚎l𝚍s 𝚙𝚛𝚘𝚋𝚊𝚋l𝚢 𝚍i𝚍n’t…

Arqueólogos descubren tumba de Mᴀss con 25 esqueletos en la antigua ciudad de Chan Chan

En la antigua ciudad peruana de Chan Chan, los arqueólogos han descubierto una tumba de masa de 25 a 30 esqueletos, que los arqueólogos creen que es…

El Festival Ma’Nene en Indonesia: las momias de los dead vuelven a visitar a sus seres queridos.

Como sabemos, todas las culturas tienen su forma de celebrar a los difuntos, pero en Indonesia, en la provincia de Tana Toraja, los ritos funerarios son un…

Arqueólogos descubren entierro de 1500 años de antigüedad de una ‘princesa’ bávara

El descubrimiento de un antiguo campo de tumbas bávaro en ‘fila’ de Würding (municipio de Bad Füssing) que data del siglo VI está proporcionando información cada vez…

“Maravilla arqueológica revelada: 32 momias antiguas desenterradas en sitios enigmáticos de Perú”

Un equipo de arqueólogos peruanos descubrió 32 momias prehispánicas en dos sitios separados ubicados entre La Libertad y Lima. Los entierros revelaron restos óseos, joyas, textiles y…